Poetophia es un proyecto de investigación creación derivado de la producción musical original del cantautor Jairo Alfredo Bermúdez Castillo, músico bogotano quien ha propuesto una serie de canciones y temas instrumentales que varían entre estilos como canción social, rock, indie, pop, instrumental contemporáneo y balada.
El seudónimo con el que se firman las obras se convirtió en una marca registrada en la SIC, Superintendencia de industria y comercio de Colombia. Así la “Poetophia” cumple con los parámetros para considerarse como producción de Desarrollo Tecnológico e Innovación y Nuevo Conocimiento y Apropiación Social.
Algunas de las experiencias que se resaltan en la Bio del artista son:

- Vocalista y guitarrista en la agrupación bogotana Alta Frecuencia, 1990-1993
- Vocalista y guitarrista en la agrupación bogotana Bule Bule, música de los 60, 1993-1994
- Ganador del Festival de la Canción en categoría Canción Inédita. Universidad Jorge Tadeo Lozano, 1989.
- Grabación de Concierto en la sala de la Gilberto Alzate Avendaño , 2000 con el apoyo del Proyecto la Comuna liderado por Susana Ferguson. Masterización: Adriana Herrera y Carlos Cárdenas.
- Disco Compacto C.D. “Con-cierto tipo al que llaman Poeta”, 2001. Grabado y autoproducido en Bogotá. Apoyado por Copelmisi, sonidista Jhon Silva, músico invitado Jesid Yajany, clarinete.
- Invitado especial con recital de guitarra instrumental para la celebración de los 10 años de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad de Boyacá. 2005.
- Disco Compacto C.D. “Tunja”. Grabado y autoproducido en el Suamox, en la ciudad de Tunja. Con el apoyo de Claudia Delgado y de la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá. 2006.



- Disco Compacto C-D- “Azulantia”. Grabado y auto producido en Bogotá con el apoyo de Claudia Delgado y Edwin Luna. Músicos invitados: Luisa Casas, voces y Francisco Villazón, teclados. 2008.
- Presentación pública de obra por selección en la Convocatoria Artística de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, Biblored. 2008.
- La canción “El domingo” llegó al puesto 7 en el Concurso de Maquetas para Universitarios en Europa: “Samsung Rock And Call”, Sevilla, España, 2009.
- Se realizan conciertos y recitales en el Café Intercultural “El Ekeko” en Sevilla, España.
- Se inicia el proyecto Poetophia.com como desarrollo tecnológico e innovación para la difusión de la obra musical. 2012.
- Álbum “Poetophia y la Calle”. Producido y masterizado con el apoyo de Claudia Delgado en el municipio de Mosquera, Cundinamarca. Músicos invitados: Luisa Casas, voces; Yesid Yahanny, Saxofón; Pacho Villazón, teclados, Eduard Cardona, percusión; Javier Ramírez, Batería. Este trabajo se encuentra en plataformas como Sptoify, Itunes, Amazón, entre otras. Año 2013.
- El tema instrumental Brandikartstudio fue aceptado y difundido por la convocatoria “Puentes Sonoros” del Festival Internacional de la Imagen en Manizales, 2016.
- Álbum musical “De cuando fui rockero” fue grabado, producido y masterizado por la Poetophia & Science Corp en el municipio de Mosquera, Cundinamarca y en la ciudad de Barranquilla, Atlántico. Músicos invitados: Javier Ramírez, batería, Pacho Villazón , Teclados. El álbum se encuentra en plataformas como Spotify, YouTube, Amazon, ITunes, entre otros. 2015.
- Se oficializa la Poetophia & Science Corp en la Cámara de Comercio de Barranquilla como entidad sin ánimo de lucro dedicada a la investigación en artes y humanidades. Co-fundador y codirectora: Claudia Patricia Delgado Osorio. 2017.
- Concierto y presentación pública de obras musicales por invitación de expertos a la Celebración del aniversario de la Residencia Universitaria Flora Tristán en 2009 y 2017 en la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.
- El proyecto Poetophia obtiene canal Topic de artista otorgado por YouTube. 2023. Se inicia una difusión de las obras con el apoyo de video clips.
- Poetophia Video Lab. Se crea el primer concurso para la creación de un video clip de un tema original del portafolio musical de los canales oficiales del proyecto Poetophia. 2025.
Con el respaldo. empresarial Poetophia & Science Corp.
